viernes, enero 01, 2010

¿Sentimiento o Razón?

Espero que no esten tan desvelados (asi como yo, jajajaja), antes de irme a trabajar, publico algo mas de mi difunto Metro, esta vez se trata de una reflexión que encontré en un libro y que compartí el 31-Ene-2009, en esa ocasión con mis "amigos" de la facultad y ahora comparto con mis lectores de este espacio.


En una vida que se vive por mucho tiempo, hay extrañas simetrías que se reconocen sólo después, si es que las reconocemos; momentos cuando una experiencia o percepción tienen un momento paralelo en otro tiempo, un eco de equilibrio, años en el futuro, o tal vez años en el pasado, un momento cuando se siente como si un círculo se cerrara, rodeando y completando algo infinitamente precioso.

Con frecuencia este círculo comienza, o termina, con una ligera alteración en el mundo de los sentidos: un sonido, un aroma, un reflejo de algo, un indicio vibrando justo debajo del nivel del pensamiento consciente. Es un mundo que a la gente civilizada han enseñado a ignorar.

Cuando el filósofo francés René Descartes escribió “Cogito, ergo sum” en 1637, esas tres palabras en latín –“Pienso, luego existo”—anunciaron una era que los historiadores llaman la Ilustración.
En cierto sentido, aún vivimos en ella; es un mundo donde el pensamiento racional se considera superior a los sentimientos. Y sin embargo, en nuestra vida ocurren cosas que disputan este concepto: el cambiante mundo titubea imperceptiblemente, las constelaciones conocidas de la experiencia parpadean de manera inexplicable, y todo se transforma. Son momentos que no se prestan al pensamiento racional; son por completo sensuales.

Para mí comenzó ya el círculo, y parece que aún no se cierra, sin embargo, todo lo que me ha sucedido: bueno y malo, me ha servido de mucha experiencia, y puedo asegurar que cada vez que avanzo por el largo camino de la vida, aprendo algo nuevo, descubro nuevo sentimientos en mí, y entiendo cada vez más a la humanidad, pero… sobre todo, reafirmo cada vez más esa frase tan conocida:

"Lo que no te mata, te hace más fuerte"

0 comentarios: